Era intención carajillil hacer los honores a la mítica y célebre Vuelta a Los Monegros, máxime cuando podríamos aprovechar para enseñarle nuevos horizontes al “apegado” procedente de Barbastro. Pero las pertinaz boira se encargó de trastocar nuestros planes dominicales, obligándonos a variar nuestro rumbo a merced de los caprichosos y esquivos rayos solares.

Una espesa boira impide contemplar el impresionante paisaje de
Los Monegros.

Uno de los pocos momentos en los que la boira nos dio tregua durante nuestro periplo monegrino.

Pero la compañía de Astro Rey fue efímera, tal y como puede apreciarse.

En
Farlete, nuestro presidente
Rubén "Carajillín", toma una sabia decisión: hacer la
Parada Técnica y reestructurar la ruta inicialmente diseñada. Como puede apreciarse, la señal nos conmina a adoptar dicha decisión.
“Carajillín” aprovecha la
Parada Técnica para hacer estiramientos. Aunque bien pudiera ser algún ejercicio de yoga. ¡Qué elasticidad, qué gracilidad de movimientos!. Después necesitó de la ayuda del resto de la carajillada para volverse a enderezar.

Volvemos sobre nuestros pasos a buscar algo de sol. Lo bueno de la niebla es que le sacas cien metros a los de detrás y ya no te ven.

Entre
Perdiguera y
Leciñena ya volvemos a ver nuestras sombras.
Dieguechu agradece los rayos solares para ir despelotándose.

El agradable aumento de la temperatura que nos regala Helios, es aprovechado por los
Tamayo y
Dani para atacar al resto de carajillos.

Saliendo de
Leciñena, en la famosa
“Cuesta de Los Conejos” ya el grupo se ha reducido, pues los
“contrarrelojistas” has acortado la ruta volviéndose por
San Mateo y, de paso, sumergiéndose de nuevo en la boira, como puede apreciarse a nuestra izquierda.

Camino de la
Sierra de Alcubierre.

Ya se empiezan a agarrar las primeras estribaciones del
Alto de Alcubierre.
Diego, con un zagal del CAI, marcando el ritmo de subida.

En los últimos metros,
Diegechu arranca a por los puntos del Premio de Montaña.
Dani corona resoplando. Parece que ha petado, pero no. Se está reservando para la volatta.
Rubén “Lenguagato” que el día anterior se “pretó” una buena pilotada con sus compañeros del
Kapelmuur y
Alberto “Mochuelo” completando la vertiente sur del alto.
Alberto “Mochuelo” había guardado unas preciosas fuerzas para coronar el primero por la cara norte.

El segundo puesto estuvo un poco más reñido.

A continuación, dando cuenta de las vetustas rampas del
Alto de Torozuelo por lo viejo.

Como se puede observar, una vez coronado, parece que no hay entendimiento en el grupo.

¡A tope, a tope! Que se han quedado los
Tamayo.

Metros finales. Para no herir sensibilidades, no vamos a desvelar quién se proclamó vencedor de la etapa. Dejamos que el amable lector saque sus propias conclusiones.