jueves, 26 de abril de 2012
Enjoy Cycling Bikes
lunes, 23 de abril de 2012
Vuelta a Madrid: duelo de titanes
jueves, 19 de abril de 2012
De Cella a la Plana de Uesca

La carrera de bicicletas deparó la confirmación de las buenas maneras de Carlicos “Bombardero” Ortigosa que pisó su primer podio carretero, logrando un segundo lugar en Máster-30 y el quinto en la general, luego de formar parte de la madrugadora escapada del día. Gerardo y Felis también lograron una segunda plaza en sus respectivas categorías y, para no tener que lavar el maillot, fueron agasajados con el de líder de la Copa Aragonesa Máster que lucirán en Calatorao. Rubén “Carajillín”, como siempre, dando mal y haciendo comer hierba al personal en los últimos kilómetros. Cera y Rubén “Lenguagato”, no muy dados a rodar con frío, decidieron aprovechar el paso intermedio por Cella para acercarse al coche a por ropa… y ya, de paso, se quedaron allí. A Dani le dejamos ganar la carrera por pesado.
jueves, 12 de abril de 2012
Carajilladas de Semana Santa

Nos las prometíamos muy felices unas semanas atrás ante la perspectiva del periodo vacacional que tiene lugar con ocasión de la celebración de la Semana Santa. Cuatro días de fiesta en los que saciar el “ansia viva bicicletera” que invade a la fauna carajillil. Unos en el litoral mediterráneo y otros en al Pirineo Aragonés, dispuestos a gastar cubierta con la escusa de ultimar la puesta a punto de la forma física, pero con un fin sustancial que no es otro que disfrutar de la bici. Decimos que nos las prometíamos felices, porque nada hacía imaginar los días previos a la semana en cuestión, donde los más atrevidos ya rodaban con los brazos y piernas expuestos al Sol, que el clima se iba a tornar adverso a nuestros intereses deportivos.

Y es que según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el pasado mes de Marzo fue más cálido de lo normal, con una temperatura media de 11,6 grados centígrados, es decir un grado por encima del valor medio normal para este mes. Además, ha sido más seco de lo habitual en la mayor parte de España, ya que la media de precipitaciones fue de 24 litros por metro cuadrado, lo que aproximadamente representa la mitad de lo normal y convierten a este periodo en el más seco desde 1997. Concretamente, las temperaturas medias mensuales superaron anomalías positivas superiores a 2 grados centígrados en el norte de Aragón y estuvieron entre 1 y 2 grados centígrados positivos por encima de lo normal en el resto de la mitad norte peninsular. Pero Abril quiso hacer honor a todos esos refranes que le relacionan con la lluvia y el descenso de temperaturas hico el resto para regalarnos una buena nevadota que, dicho sea de paso, buena falta hacía por estos lares.

Así las cosas, la carajillada montañesa, dividida en el “Comando Jaca” y el “Comando Villanúa”, vio como los días de asueto iban pasando y, dada la complicada meteorología, las bicicletas apenas se movían. Viernes Santo parecía el día señalado para ir haciendo acopio de subidas pirenaicas, pero amaneció lloviendo. Intercambio de llamadas para confirmar lo evidente: se suspende la misión. Máxime si, como fue el caso de Gerardo, el interlocutor responde en posición horizontal desde la cama. No obstante, éste aún tuvo arrestos para hacer dos kilómetros de calidad bajo la lluvia. Los que separan, ida y vuelta, su casa del bar donde le había citado Enrique Serrano en un acceso de la anteriormente citada “ansia viva bicicletera” que fue ahogada en una cervezica a modo de vermut. Horas después, una inesperada nevada cubrió las carreteras altoaragonesas y, con ellas, las remotas opciones de salir en bici. Fue tal la nevada, que las televisiones en Villanúa dejaron de emitir su programación. Quizá por el aburrimiento que ello provoca y no tener a mano un buen libro, Carlicos no tuvo una idea mejor que llamar a Felis para, una vez que había dejado de nevar, invitarle a, literalmente, “pisar nieve con el tractor de montamblás”. Felis que sí tenía un buen libro a mano con el que matar el aburrimiento, incapaz de diversificar el rendimiento de su neurona para cerrar el libro y contestar coherentemente a su amigo a la vez, no se le ocurrió otra cosa que aceptar el reto. El resto de la historia lo dejamos a la imaginación del amable lector.

Sábado Santo amaneció frío, pero despejado y lo que iba a ser una incursión en “Cucurucholand, el Parque Temático de los Cucuruchos”, acabó siendo un viaje a Urdos (la France) con el objetivo de degustar un caliente y reconfortante té. Una lástima, habida cuenta que las “hordas Kalpelmuurienses” se adentraron por el terreno anteriormente referido con el fin de darnos nuestro merecido.

Estaba escrito que nuestro destino iba a ser esquivo con las rampas de Lizara, Borau y demás poblaciones que jalonan la Ruta de los Cucuruchos, pues el Domingo de Resurrección también cambiamos nuestros planes a última hora para disfrutar de las más templadas y soleadas carreteras del Sudoroel.


martes, 3 de abril de 2012
XVI Marcha Terres de l'Ebre
El pasado domingo, la élite de El Carajillo Alegre se desplazó a allí donde emerge el astro rey cada mañana. Esto es, a la franja más oriental de la Corona. Un trío de lujo capitaneado por Javi Milla y completado por los fratelli Tamayo en labores de gregario, tomaron parte en la vigésimo sexta “Marcha Terres de l’Ebre” que se celebra en Tortosa por un accidentado recorrido que en 160 kilómetros, acumula 2110 metros de desnivel.

La cita sirvió para evidenciar el excelente momento de forma del carajillo Javi que ya demostró fechas atrás en el Memorial Cabrero. Los hermanos Tamayo, Diego y Sebas, intentaron estar a la altura de las circunstancias y no desentonar ante el alarde de facultades desplegadas sobre el asfalto de su jefe de filas para esta ocasión. En los últimos compases de la prueba, coincidiendo con la ascensión de la última dificultad orográfica, Javi Milla, una vez cumplimentada su preparación de cara a ulteriores y más importantes compromisos, decidió dar libertad a sus domésticos. Éstos decidieron hacer una demostración en tierras tarraconenses de lo que se da en llamar un “Tamayazo”.
Javi está cada vez más fino.
Dieguechu disfrutando por las carreteras tarraconenses.
Carajillos en la “oficina”.
Diego acumulando kilómetros ante su inminente debut competitivo.
Carlicos Ortigosa quinto en la "Trotamons 2012"
Dicen que la cabra, finalmente, siempre tira al monte y no por manido es menos cierto dicho axioma. Por lo tanto, no es de extrañar que nuestro amigo Carlicos, en cuanto el calendario máster de carretera le ha dado un respiro, se haya apresurado a reencontrarse con el que hasta ahora era su hábitat natural: las piedras y el polvo, en ocasiones barro, que desprenden esos caminos que sólo pueden ser transitados por engendros de ruedas gordas que se obstinan en llamar “bicicletas”. Así pues, el pasado domingo fue de la partida de la “Trotamons 2012”, una prueba de montamblás que merced a un recorrido de unos ochenta kilómetros, recorre las inmediaciones de la localidad oscense de Fraga por noveno año consecutivo y bajo la organización del club ciclista local que encabeza Rodrigo Puig.
Nuestro amigo Carlos formó parte, desde los primeros compases de la carrera, del grupo cabecero que comandaría la misma hasta la línea de meta. Una meta que cruzó en un meritorio quinto puesto, luego de intentar despegar a sus compañeros de fatiga, infructuosamente, en los últimos metros.
Chesús tampoco se pierde ninguna ocasión para mancharse encima de la bici. (Foto: J. Buenacasa).
Nuestro amigo Isaac levantando la garra. En estas carrericas de montamblás también dejan correr a cualquiera. (Foto: J. Buenacasa).
Carlicos en cabeza, desde el principio de carrera, en un tramo asfaltado. (Foto: S. Rubión).
Grupeta comandada por Chesús e Isaac. (Foto: S. Rubión).
Alguno participó con una bici de ciclocrós. Eso sí que se parece a una “bicicleta” y no a un “tractor”. (Foto: S. Rubión).