El último día del mes de Agosto, con el
XXXV Trofeo Fiestas de Barbastro, daba comienzo el ciclo de las “clasicas oscenses”
de final de temporada. Éste lo conforman las open de Barbastro, Tamarite de
Litera, Binéfar y Monzón. Este año hemos lamentado la ausencia de la de Fraga, Vuelta
al Bajo Cinca, también conocida como la “Flecha Fragatina”.
Buena carrera de Manu una semana antes de tomar parte en el Campeonato de España Máster como integrante de la Selección Aragonesa. |
Desde 2008, los carajillos son asiduos
a la clásica del Barranqué y esta edición no iba a ser una excepción. El
tradicional circuito acogió una notable participación, tanto en calidad como en
cantidad. Desde las primeras vueltas el ritmo fue frenético y los múltiples
intentos por romper la unidad del grupo de cabeza eran en vano, hasta que Felis y Lucho (Goerna) consiguieron abrir una pequeña ventaja que se
fue consolidando con el paso de las vueltas primero, para ir aumentando
paulatinamente después. Se las prometía muy felices el cuarentón carajillo ante
la posibilidad de hacer llegar la escapada a buen
puerto cuando, a poco más de cinco vueltas para el final, con una ventaja
cercana a los cincuenta segundos que se antojaba suficiente, la legendaria “buena
suerte” de Felis apareció en el suceder de los acontecimientos e hizo que diera
con sus huesos en el duro asfalto barbastrense por mor de un inoportuno
pinchazo en su rueda delantera en plena trazada de una curva. La explicación de
lo sucedido tiene dos versiones dispares que vamos a exponer para que el amable
lector elija libremente la que crea que es la más verosímil, desde la
interpretación de lo que pasó en ese momento por la cabeza del protagonista:
Versión A.
“Bien, bien. Acaban de darnos 48” de
ventaja y al pasar por meta nos cantarán cinco vueltas para el final. Tal como
vamos a relevos, creo que llegamos seguro. (“¡Pum!”). ¿Y esa explosión?. ¡Ah!,
seguro que es el ruido del cohete que indica el comienzo de las fiestas de
Barbastro… ¡Me c… en la p…!. ¡He perdido todo el aire de la rueda de delante!.
¡Mierda!. Ese ruido no era el chupinazo de las fiest… …” ¡¡¡Catapúm!!!. Como
diría Antonio Recio (gerente y mayorista de Pescados y Mariscos Recio): “Hostia
terrible”.
Versión B.
“Bien, bien. Acaban de darnos 48” de
ventaja y al pasar por meta nos cantarán cinco vueltas para el final. Tal como
vamos a relevos, creo que llegamos seguro. Veamos: aquí vamos dos “cuarentas” y
por detrás en el grupo va el Pere. Conclusión: Rubén “Carajillín” no pilla
chapa ni de coña. En fin, lo que tiene que hacer un buen amigo para que el
carapija este trinque un trofeico. Voy a ver si me sale un doble mortal con
triple tirabuzón y confiemos en que parezca un accidente…” ¡¡¡Catapúm!!!. Como
diría Antonio Recio (gerente y mayorista de Pescados y Mariscos Recio): “Hostia
terrible”.
Sea como fuere, lo incuestionable es que Rubén “Carajillín” subió al podio por primera vez en esta temporada 2014, merced
al tercer puesto conseguido en la categoría Máster-40. La carrera se la llevó
Dieguechu tras imponerse por una milimétrica ventaja a Dani Arnal.
![]() |
Rubén pisando podio, gracias a su tercer puesto Máster-40, junto a Lucho y Pere. |
![]() |
Llegada más apretada que el tanga de Falete. |
![]() |
Dosis de cafeína antes de la competición. |