
¿Quién dijo que los más mayores no pueden competir en la máxima categoría del ciclismo universal?. Mientras las carreras de veteranos, perdón de master, se pueblan de imberbes mozalbetes, algunos maduritos siguen ganándose la vida compitiendo a nivel profesional. Concretamente, hasta ocho “master-40” correrán esta temporada en equipos profesionales, léase UCI Pro Tour o Continentales. Además, el número de profesionales que durante el presente 2011 cumplirán más de 35 años, asciende a cerca de cincuenta.
 Andrea Noe en su reciente participación en el Giro de Cerdeña.
 ser, no va a terminar la temporada en curso. Independientemente de ello, el de Austin es el ciclista profesional que posee la licencia de esta categoría más antigua que data de 1992, si bien, no es el que más años lleva compitiendo en la misma, pues todos sabemos que estuvo tres años retirado. Dicho honor lo ostenta el italiano Andrea Noe (Farnese Vini-Neri Sottoli continental) que lleva desde 1993 corriendo en profesionales. Es precisamente el transalpino, nacido el 15/01/69, el ciclista más veterano del plantel profesional, seguido del español Iñigo Cuesta (Caja Rural continental) que nació el 03 de Junio del mismo año y que compite en la máxima categoría desde 1994.
 Leonardo Bertagnolli
 Chris Horner comparte equipo con varios "veteranos".
 La París-Roubaix de 1997 es el mayor hito deportivo de Frederic Guesdon que también ha ganado una París-Tours, una clásica de Haribo o un Tro Bro Leon, entre otras victorias de etapa.

 A Robbie McEwen le queda un año de "Master-30".
Treinta y ocho velas van a soplar, durante 2011, los “Pro Tour” George Hincapie (29/06/73 - BMC), Levi Leipheimer (24/10/73 - Radio Shack), Gorazd Stangelj (27/01/73 - Astaná), Alexandre Vinokourov (16/09/73 - Astaná), Stuart O’Grady (06/08/73 - Team Leopard) y los “Continentales” Massimo Codol (27/02/73 - Acqua&Sapone), Stefano Garzelli (06/07/73 - Acqua&Sapone) y Geert Verheyen (10/03/73 – Landbouwkrediet).
 El norteamericano George Hincapie intentará hacer realidad su sueño, ganar la París-Roubaix, antes de su trigésimo octavo cumpleaños.
 El belga Geert Verheyen acaba de cumplir 38 años.
 Stuart O’Grady, un ilustre veterano, en su hábitat preferido: las clásicas del norte.
 El veloz Alessandro Petacchi (03/01/74) ya ha soplado 37 velas, pero parece que sus opciones al sprint siguen intactas.

